-
Entradas recientes
- Éxito de participación #DidacticaCCSS
- LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN EN TWITTER martes, 3 de diciembre de 2019 de 16 a 18 h
- Intervención en Mesa Redonda del XXVI Simposio de Didáctica de las Ciencias Sociales. Cáceres. 2015
- Aplicación de una prueba
- Reflexiones sobre la charla sobre las pruebas internacionales
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
Meta
Visitas
Archivo del Autor: mercedescalle
Éxito de participación #DidacticaCCSS
MUCHAS GRACIAS a todos y todas por vuestra activa participación ayer en la quedada en Twitter. Confiamos que las RRSS se perciban como un recurso más para favorecer la motivación, el aprendizaje, y la interacción. No son sólo instrumentos de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN EN TWITTER martes, 3 de diciembre de 2019 de 16 a 18 h
#DIDÁCTICACCSS TEMA: PARA QUÉ Y CÓMO ENSEÑAR CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Impulsores: Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales de cualquier Universidad que desee que sus alumnos/as interactúen en las Redes Sociales con alumnado de otras universidades sobre la … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Intervención en Mesa Redonda del XXVI Simposio de Didáctica de las Ciencias Sociales. Cáceres. 2015
MESA REDONDA: EXPERIENCIAS EN INNOVACIÓN Y CURRICULUM DE CIENCIAS SOCIALES Mercedes de la Calle Carracedo. Universidad de Valladolid * Líneas/tendencias de innovación curricular. La innovación entendida como parte del ejercicio profesional docente implica replantearse qué enseñamos, cómo lo enseñamos … Sigue leyendo
Publicado en Artículos
Etiquetado Didáctica Ciencias Sociales, Innovación Ciencias Sociales
Deja un comentario
Aplicación de una prueba
Aviso: en estos momentos no tengan acceso a alumnos, ni a personas de una edad similar para poder obtener información al aplicar los ítems. Por ello, tras la selección de pruebas y su ajuste (que espero aplicar en un futuro), explicaré el … Sigue leyendo
Publicado en Pruebas PISA
Deja un comentario
Reflexiones sobre la charla sobre las pruebas internacionales
Es interesante conocer cómo se hacen las pruebas, el muestreo, la selección de centros, la aplicación.. y pensar en porqué y para qué se hacen. Conocer los ítems liberados, y cómo se pregunta… ha sido muy enriquecedor. Reflexiones – preguntas : – Valorar … Sigue leyendo
Publicado en Pruebas PISA
Deja un comentario
Elaboración de un item de Ciencias Sociales
Elaboración de ítem Primaria. 6º curso. 12 años Materia: Ciencias Sociales. Competencia científica social CONTENIDOS: Bloque 1, y Bloque 2. El mundo en el que vivimos. – Cartografía. Planos, mapas, fotografías aéreas, imágenes de satélite y otros medios tecnológicos. Escalas. … Sigue leyendo
Publicado en Pruebas PISA
Deja un comentario
Preguntas que evito en la evaluación
En las evaluaciones suelo evitar las preguntas cerradas, ya sean las de alternativa simple o múltiple, considero que no reflejan completamente los conocimientos adquiridos. Creo que son más eficaces las preguntas que buscan respuestas elaboradas, que suponen la relación de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
¿Cómo corrijo?
Soy profe con tendencia a la manga ancha… La evaluación suele ser la sumatoria de trabajos y exámenes. Los trabajos suelen ser la resolución de un problema o el estudio de un caso, o la elaboración de una propuesta didáctica. Los exámenes … Sigue leyendo
Publicado en Pruebas PISA
Deja un comentario
Adaptación de dos ítems liberados. Competencia social
Adaptación de dos estímulos de Ítems liberados Competencia social En las pruebas internacionales se evalúan fundamentalmente la competencia lectora, matemática, ciencias…, y no hay muchos Ítems que permitan valorar las competencias específicas de “lo social”, que va más allá de … Sigue leyendo
Publicado en Pruebas PISA
Deja un comentario
Sobre los ítems liberados, luces y sombras
¿Las pruebas internacionales deben orientar la acción docente? ¿Deben orientar la confección del currículo oficial? Positivo: Conocer el proceso de evaluación orienta la actuación educativa, está claro. Ventajas para el alumnado. El hacer visibles a los alumnos las rúbricas de … Sigue leyendo
Publicado en Pruebas PISA
Deja un comentario